miércoles, 19 de octubre de 2011

DICCIONARIO

A Y B: alimentos y bebidas















ALMIDON: se obtiene mediante procesos tecnicos de la yuca, arroz, maiz, papa.


A LA PARRILLA: es el arte de manejar la llama para crear las brasas adecuadas, para que el alimento se ase sin resecarse o quemarse.


AL DENTE: que esta cocido y que ofrece alguna resistencia al diente cuando es mordido. (pasta, arroz)


ALMIBAR: azucar disuelto en agua y rebajado al fuego.


AUDITORIA: examen que se realiza a los establecimientos de A y B , para determinar sus actividades y sus consiguientes resultados.


AZUCAR MORENA: azucar de sacarosa q se caracteriza por tener un color marron debido a la presencia de melaza.


ASAR: cocinar alimentos por accion directa del fuego.


AÑEJO: bebida que a sido guardada o que esta viejo.


BLANQUEAR: sumerguir los alimentos durante un breve lapso de tiempo en agua hirviendo y luego pasarlos por agua helada para frenar su coccion.


BRASEAR: cocinar alimento a fuego lento y tapado.


BROCHETA O BRUSHETA: es un elegante chuzo metalico en el cual van carnes con verduras o solo frutas.


BUFFET: es un montaje de comida, donde las personas pasan y sirven lo que deseen.


BARTENDER: es un barman.


BARISTA: es un especialista en cafe.


BAÑO DE MARIA: tecnica de coccion indirecta al fuego.


BROMATOLOGIA: conocer los componentes de cada alimento.


CARAMELIZAR: cubrir con caramelo (baño de azucar en punto de caramelo) un alimento o la superficie de un recipiente.


CHOQUE TERMICO: es el metodo de eliminacion de microorganismoso frenar coccion en A o B por un cambio brusco de temperatura.


CEVICHE: comida originaria de la costa, a base de camarones.


CATERING:  es el servicio completo de un evento.


CAPUCCINO: bebida de café, leche y una capa de leche esponjada


HACCP: sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos contra la inocuidad de los alimentos.


CASA DE BANQUETES.  establecimiento donde se prepara comida especial, a la que asisten muchas personas y con la que se celebra un acontecimiento.
  


GIGGER:
Copa medidora.
GUERIDON: Carrito para transportar alimentos.


HOSTESS: Persona encargada de recibir a la gente
INSUMOS: Comprende los ingredientes, envases y empaques de alimentos.
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: Garantía de los alimentos que estén en buen estado.

INFESTACION:
Es la presencia y multiplicación de plagas.
LIMPIEZA:

Eliminación de residuos de alimentos u otra materias indeseables.
MULETON:
forro que cubre la mesa como protección de líquidos y manchas.
MISE EN PLACE.
Pre alistamiento de las cosas antes de realizar un evento.
MAITRE:
Es el que manda a los meseros (no administrador).
REBERBERO:
Es un quemador.
ROUX:
Es la masa de harina y mantequilla
SHAKER
es la mezcladora que se utiliza en la preparación de cócteles.
SANGRIA:
Bebida a base de vino y frutas.
SOMMELIER:
Es la persona encargada de los vinos y cocteles.
SIROPE:
 mezcla de agua y azúcar para cocteleria.
 TANINOS:
Semilla de uvas o cascara que le da el sabor seco al vino.
TEMPURA:
Técnica oriental de freír las frutas.

martes, 27 de septiembre de 2011

AJÍ DE GALLINA

EL AJÍ DE GALLINA ES UNA COMIDA PERUANA.

INGREDIENTES:
1- PECHUGA (400-500g)
1 1/2 TAZA DE CALDO DE POLLO
1/4 TAZA CREMA DE LECHE
2 CUCHARADITAS DE AJÍ (ROCOTO)
1 CEBOLLA CABEZONA FINAMENTE PICADA
6 REBANADAS DE PAN
AL GUSTO: QUESO PARMESANO, AJO, SAL PIMIENTA, COLOR Y ACEITE.


BALLOTINAS

SE PREPARAN DEL MUSLO DEL POLLO, A LOS CUALES SE LE CORTA LA PARTE EXTREMA AL HUESO, SE CORRE LA CARNE HACIA EL OTRO EXTREMO, SE ADOBA Y SE PONE EN COCCIÓN.




HOMELETT



EL HOMELETT , es una tortilla a base de huevos se rellene con jamón y queso o verduras.

PANE COOK

Para elaborar un pane cook se necesita un pan frances redondo de tamaño regular, después se corta la parte superior y dejamos la tapa asi, a la otra parte  se le quita el relleno luego rellenamos con una salsa puede ser de pollo con champiñones tapamos lo colocamos sobre un plato y llevamos a la mesa. 





PAN FRANCES



INGREDIENTES Y SU PREPARACIÓN.



ALISTANDO LOS INGREDIENTES EN SUS MEDIDAS O PORCIONES EXACTAS.


CILINDRANDO LA MASA PARA EL PAN


PORCIONANDO LA MASA

YA  LOS MOLDES LISTOS, ESTÁN EN CRECIMIENTO PARA LUEGO LLEVARLOS AL HORNO A UNA TEMPERATURA DE 300 GRADOS.

AQUÍ TENEMOS EL PAN FRANCÉS LISTO.