martes, 27 de septiembre de 2011

AJÍ DE GALLINA

EL AJÍ DE GALLINA ES UNA COMIDA PERUANA.

INGREDIENTES:
1- PECHUGA (400-500g)
1 1/2 TAZA DE CALDO DE POLLO
1/4 TAZA CREMA DE LECHE
2 CUCHARADITAS DE AJÍ (ROCOTO)
1 CEBOLLA CABEZONA FINAMENTE PICADA
6 REBANADAS DE PAN
AL GUSTO: QUESO PARMESANO, AJO, SAL PIMIENTA, COLOR Y ACEITE.


BALLOTINAS

SE PREPARAN DEL MUSLO DEL POLLO, A LOS CUALES SE LE CORTA LA PARTE EXTREMA AL HUESO, SE CORRE LA CARNE HACIA EL OTRO EXTREMO, SE ADOBA Y SE PONE EN COCCIÓN.




HOMELETT



EL HOMELETT , es una tortilla a base de huevos se rellene con jamón y queso o verduras.

PANE COOK

Para elaborar un pane cook se necesita un pan frances redondo de tamaño regular, después se corta la parte superior y dejamos la tapa asi, a la otra parte  se le quita el relleno luego rellenamos con una salsa puede ser de pollo con champiñones tapamos lo colocamos sobre un plato y llevamos a la mesa. 





PAN FRANCES



INGREDIENTES Y SU PREPARACIÓN.



ALISTANDO LOS INGREDIENTES EN SUS MEDIDAS O PORCIONES EXACTAS.


CILINDRANDO LA MASA PARA EL PAN


PORCIONANDO LA MASA

YA  LOS MOLDES LISTOS, ESTÁN EN CRECIMIENTO PARA LUEGO LLEVARLOS AL HORNO A UNA TEMPERATURA DE 300 GRADOS.

AQUÍ TENEMOS EL PAN FRANCÉS LISTO.

EL MOJITO CUBANO

El MOJITO  es un popular cóctel originario de Cuba, compuesto de ron blanco azúcar (o jarabe de azúcar), limónmenta o hierba buena.


INGREDIENTES.
Hierbabuena 
Limón 
Azúcar blanca al gusto 
Hielo 
Ron blanco 
Soda
Macerador

PREPARACIÓN:

Maceramos la hierbabuena en un vaso de cristal con un toque de zumo de limón y azúcar. luego agregamos 2 onzas de ron blanco y llenamos con hielo y soda. se decora con las hojas de hierbabuena y rodajas de limón, se le coloca mezclador.




CORTES

PAPAS TORNEADAS: visita el enlace: http://youtu.be/xKrS7WwuQbI

Torneado:


Es una forma de rallar a las verduras para ponerla presentables para un plato(generalmente papas), se trata de realizar una forma parecida a un huevo, terminada en 7 o más caras iguales



Corte de Papas Pont-Neuf:Parecidas a las papas baston pero de 1,5 cm. de espesor y 7,5 cm. de largo
Corte Brunoise:Corte en pequeños cubos de 2 o 3 cm. de lado


Corte en Bastones:Corte de 1 cm. de ancho por 6 o 7 cm. de largo. (generalmente utilizado para papas fritas o a la francesa).
Corte Juliana:Corte del grosor de un fosforo (2 mm. de ancho por 2 mm. de espesor) y un largo no mayor de 4 a 6 cm.
Corte Mirepoix:Cortes en cubos de 1,5 cm. de lado aproximadamente, se utiliza generalmente en verduras utilizadas como base de salsas o caldos.




El sistema HACCP

El sistema HACCP – análisis de puntos críticos de control y riesgos – es un sistema desarrollado hace tres décadas con el fin de brindar alimentos seguros a los astronautas del programa espacial de la NASA, y en la actualidad es un programa ampliamente empleado por las industrias de alimentos. El objetivo principal , es el de garantizar la seguridad del producto, aspecto básico para brindar un alimento con calidad.


  El sistema HACCP está estructurado en siete pasos , los cuales se mencionan a continuación:
 Paso 1. Identificación de peligros potenciales y evaluación de riesgos : se evalúan los peligros asociados con las materias primas ( incluyendo todos los ingredientes ), el proceso de fabricación, el almacenamiento, la distribución y el consumo de alimento. La evaluación incluye los peligros de tipo físico, químico y biológico que pueden ocurrir durante todas las etapas del proceso de manufactura, desde las materias primas hasta su consumo.
 Paso 2. Determinación de los puntos críticos de control (PCC) : se establecen los puntos o procedimientos donde un control se puede aplicar y donde la ausencia de éste puede representar un riesgo para la salud. Este control permite prevenir o eliminar el riesgo o lo puede reducir a un nivel aceptable.
 Paso 3. Establecimiento de limites para el control : un limite de control se define como los valores máximos y/o mínimo de un parámetro que ha sido seleccionado como punto critico de control, lo cual garantiza que el control es efectivo. Ejemplo de límites son valores para la humedad dentro de un horno, para la temperatura mínima de cocción, para el pH de una solución.
 Paso 4. Establecimiento del sistema para el control y el monitoreo: una vez determinados los limites se establece el procedimiento para el control y monitoreo, se lleva a cabo la secuencia ordenada y planificada de observaciones y medidas de los valores de los puntos críticos de control. Los resultados del monitoreo se deben registrar.
 Paso 5. Establecimiento de las acciones correctivas: Con base en el control y monitoreo se toman las acciones necesarias para eliminar el peligro real o potencial que pueden generar las desviaciones con relación a los limites de control.
 Paso 6. Procedimientos de verificación y operación: estos procedimientos se desarrollan para mantener el sistema HACCP y asegurar su aplicación efectiva.
 Paso 7. Documentación y registro : Cubre procedimientos , métodos y ensayos para verificar que el sistema se está llevando a cabo según el plan establecido. Adicionalmente , los registros brindan evidencia de que el sistema HACCP está trabajando y que se toman las acciones correctivas del caso, lo cual garantiza que el producto será seguro

LAS BPM (buenas practicas de manufactura)



La industria alimenticia tiene a través de sus productos una incidencia directa en la salud y seguridad de los consumidores. Por está razón es muy importante establecer un método de trabajo que asegure a sus clientes alimentos sanos y de calidad.
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) consituyen la mejor herramienta para cumplir con está premisa.
Aplicando las BPM usted producirá alimentos seguros de acuerdo a las normativas nacionales e internacionales, a la vez que aumentará la satisfacción de sus clientes al demostrarles su compromiso con la calidad.

bienvenidos

le damos la bienvenida al mejor blog en mesa y bar de Tame. creado para ustedes, esperamos sea de su agrado. bienvenidos